
Poesía contemporánea mexicana en lengua ñuu savi (mixteco) y versión en español por el autor.

Poesía amorosa al rojo vivo. Un paseo por el erotismo al ritmo fogoso de la palabra

El mito de origen kiliwa contado para niños, con excelentes ilustraciones

El tlacuache termina creyéndose tigre y por ello tiene un sorprendente destino

Un compadre tramposo prueba de su propia medicina

El misterio de porqué los perros se huelen la cola al encontrarse queda por fin develado.

Serie de antologías de los textos de la tradición oral de las lenguas indígenas mexicanas.

Del lodo primigenio emergen todos los seres, en el principio de los tiempos, cuando nada era fijo

Héroes, guerreros, sembradores y cazadores, mediadores ante los dioses, fundan la humanidad y sus pueblos

Parejas de animales enemistados hacen reír con sus peripecias y dejan la lección del triunfo del más débil

Relatos europeos reversionados y apropiados por las comunidades indígenas generan una nueva narrativa

Poesía viva en tsotsil y español, para escuchar al unísono con la lectura. La palabra de los antiguos mayas hijos del tiempo sin tiempo...

Mokaya es la dualidad masculina y femenina, su raíz etimológica es “mojk” que en lengua Ore se traduce como maíz...

Poemaria en tsotsil, y versión al español de la autora. Cd audio.

¿Cuál es la medida exacta en la que puede dividirse el corazón? Es la pregunta que provoca el estallido de los recuerdos y un recorrido en ...

Inií ichí es poesía ñuu savi que evoca y convoca a la búsqueda del tiempo. Mixteco-español

Poemario en lengua ch'ol, y versión al español de la autora.

El libro es un ensayo fotográfico realizado por el galardonado fotógrafo de la naturaleza Claudio Contreras Koob sobre la majestuosa Isla Isabel