¡La tierra no se vende! Las tierras y los territorios de los pueblos indígenas en México
$300.00
Francisco López Bárcenas
Reseña
Autor
Características
Reseña
¡La tierra no se vende! ¡Se ama y se defiende! Es una consigna que encontró su razón de ser en la férrea oposición de las comunidades campesinas y sectores populares a las políticas privatizadoras del régimen imperante en México. También refleja la visión que las comunidades campesinas y los pueblos indígenas tienen de la tierra y su voluntad de seguirla manteniendo. Cada vez que lanzan la consigna, nos recuerdan que ellos no explotan irracionalmente la tierra y sus recursos naturales, usan lo que necesitan para satisfacer sus necesidades, pues bien saben que la tierra no les pertenece, son ellos los que pertenecen a ella.
Autor
Francisco López Bárcenas
Es originario de la mixteca oaxaqueña. Cursó estudios de Licenciatura en Derecho y de Maestría y Doctorado en Desarrollo Rural.
Profesionalmente, ha desempeñado actividades como profesor, investigador y asesor de comunidades indígenas y ha escrito sobre derechos, historia y pensamiento de los pueblos indígenas.
Entre sus libros se destaca: Estado, multiculturalismo y multietnicidad. Los derechos indígenas y afromexicanos en las constituciones de México e Indigenismo, violencia y despojo. Entre la lucha por la autonomía indígena y el acoso neoliberal.Actualmente es investigador en El Colegio de San Luis.
Características
Peso | .180 kg |
---|---|
Dimensiones | 21 × 14 × 1.9 cm |
Edición | 1a |
Año | 2024 |
País | México |
Páginas | 192 |
Ilustraciones | No |
Idiomas | español |
ISBN | 978-607-7655-72-5 |
Precio: MXN$300.00