Temacapulín. Cuando el Río Verde suena, resistencia lleva
$400.00
Guadalupe Espinoza Sauceda, Claudia Gómez Godoy
Tres pueblos de los Altos de Jalisco corren peligro de desaparecer bajo las aguas por la construcción de una presa. La historia de cómo se organizaron y de la gente que vino en su ayuda para resistir una lucha desigual contra el poder. Con el objetivo primario de sobrevivir, debieron echar mano de diferentes recursos, que fueron aprendiendo y escalando. Su pasado combativo los inspiró para transformarse a sí mismos hasta cobrar conciencia de que eran capaces de mover a su favor la maquinaria política y judicial. No solo clamaron por justicia, sino que la construyeron.
Reseña
Autor
Características
Reseña
Resulta evidente que en años recientes, en toda nuestra América Latina, las políticas hídricas definidas bajo una perspectiva exclusivamente técnica han redundado en daños culturales, económicos y sociales, especialmente para las comunidades indígenas y rurales. Uno de los casos emblemáticos que ilustra la crisis provocada en México es el tema central de este libro: el afán de construir la presa El Zapotillo —en el cauce del Río Verde del estado de Jalisco— sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, pueblos que iban a ser inundados por el nuevo embalse.
Las páginas de este libro forman parte de la reflexión teórica y de la evidencia física y testimonial de una lucha social, jurídica y profundamente ética de la que todos podemos aprender, pero todavía más importante, conforman parte de los cimientos de un nuevo modelo para tomar decisiones relativas al manejo del agua en México.
Autor
Guadalupe Espinoza Sauceda, Claudia Gómez Godoy
Guadalupe Espinoza Sauceda
Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Occidente y cuenta con una Maestría y un Doctorado en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene una reconocida trayectoria en materia de defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas y de los Derechos Humanos en general.
Actualmente es titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con sede en la Ciudad de México.
Claudia Gómez Godoy
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; Master en Derechos Fundamentales y Cooperación para el Desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Cuenta además con un Diplomado en Derecho Ambiental y un Diplomado en Cambio Climático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Su campo de trabajo está en derechos de los pueblos indígenas, derecho agrario y defensa jurídica contra megaproyectos y proyectos extractivos.
Fue nombrada por el Presidente de México como encargada de la presa El Zapotillo y del Plan de Justicia para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.