Obra, escrita en lengua tu’un savi (mixteco), “debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico
desde la lengua, sin perder estos recursos
en la traducción al español.
Reseña
Autor
Características
Reseña
El Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2019, fue otorgado a Tyi niin iyo / Porque el silencio, del escritor originario de tlaxiaco, oaxaca, Kalu Tatyisavi, por la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, así como el Fondo ventura, A.C. El jurado, integrado por Yásnaya Aguilar, Martín Tonalmeyotl y Patricia Celerina Sánchez, otorgó el premio a esta obra, escrita en lengua tu’un savi (mixteco), “debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico desde la lengua, sin perder estos recursos en la traducción al español.”
Autor
Kalu tatyisavi
Escritor, traductor y maestro tuun ñuu savi (mixteco). Estudió Sociología y Literatura Latinoamericana en
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es autor de cinco libros (dos de poemas, uno de cuentos, una novela y un drama). Ha sido galardonado con el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas en 2000, cuando se hacía llamar Karlos Tachisavi, y en 2012 bajo el nombre de Carlos España.