Mojk’jäyä / Mokaya

$230.00

Mikeas Sánchez – Paloma Díaz Abreu

El poemario en zoque y español Mojk’jäyä Mokaya brinda una ofrenda poética y sonora a Nasakobajk’, madre tierra y espíritu protector del mundo. Junto a Alejandro Burguete, músico tradicional de Ocozocoautla, Mikeas Sánchez, de Chapultenango, crea una obra luminosa que trasciende las fronteras de su cultura.

Mokaya es la dualidad masculina y femenina, su raíz etimológica es “mojk” que en lengua ore se traduce como maíz. Mokaya es el hombre que cultiva la tierra, el hombre de maíz… Mokaya deriva también de Mojk’jäyä, es decir “la mujer”, su complemento, la flor del maíz. La cosmovisión de los ore’pät y las ore’yomo se teje de mitos, música, danza y revelaciones oníricas. Este poemario escrito en zoque y en español, es una aproximación a ese entramado de voces que descansan en la sabiduría y misticismo del ser zoque. Alejandro Burguete, músico tradicional de Ocozocoautla y Mikeas Sánchez, de Chapultenango, brindan esta ofrenda poética y sonora a Nasakobajk’, madre tierra y espíritu protector del mundo.

Precio: MXN$230.00

También te recomendamos…