Ñu’ú vixo / Tierra mojada
$130.00
Poemario escrito en tu’un savi (mixteco) y español, donde las voces femeninas va revelando los detalles que le dan sentido a la vida, los rituales con los que se recibe a los muertos; los que ayudan a las mujeres de alma enferma a quitar de su vida el dolor o la tristeza; los que sirven para que la lejanía y la ausencia lastimen menos.
Las voces femeninas conmueven al revelar lo que da sentido a la vida, los rituales con los que reciben a los muertos, a remover los dolores y tristezas del alma enferma, los que sirven para que la lejanía y la ausencia lastimen menos. Asimismo refleja la opresión que siguen viviendo las mujeres de la comunidad, sin que por ello estén condenadas a dejar de soñar ni de aspirar a espacios y tiempos mejores.
Nadia López García
Poeta bilingüe (tu’un savi-español), promotora cultural y tallerista. Ha participado en distintos recitales, talleres y festivales tanto en México, como en España, India, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Belice y Panamá.
Del 2015 al 2017 fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía.
En 2017 recibió el Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Cenzontle, en 2018 obtuvo el Premio Nacional de la Juventud, en 2019 el Premio Juventud Ciudad de México, en 2020 el Premio Casa de Literatura para Niños, así como mención honorífica en el Premio Antonio García Cubas en la categoría de Libro Infantil, y en 2021 el Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón.Ha sido considerada como parte de Los mexicanos más creativos por la Revista Forbes.
Su obra ha sido traducida al griego, árabe, inglés, francés, bengalí, hindi, chino, alemán y catalán.Cuauhtémoc Wetzka
Ilustrador originario de Zongolica. Ha dictado diversos talleres para niños y adolescentes en diversos espacios donde le invitan a impartir y desarrollar diversas experiencias educativas.
Ha realizado carteles, ilustraciones y viñetas para prestigiosas marcas como Google, Apple, Fundación One Drop del Cirque du Soleil y para diversas editoriales. Su obra se ha expuesto en diferentes países como Argentina, Colombia, Guatemala, España, Francia, Estonia, Eslovaquia, Polonia, Taiwán, Canadá, Turquía y Estados Unidos.
En 2015 obtuvo el primer lugar en XXV Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles de Conaculta, y fue finalista en el Art Contest and Exhibition for Children by Hispanic Artists en las Vegas, Nevada. En 2017 fue seleccionado en la categoría Mejores Carteles Impresos, como parte de la Bienal de Cartel en México; en 2018 fue finalista en el Festival Internacional de la Imagen organizado por la Universidad de Hidalgo; y seleccionado para representar a México en la Bienal Internacional del Libro de Bratislava.Participó en la 23rd Biennal Congress de la Sociedad de Investigación Internacional para la Literatura Infantil organizado por la Universidad de York en Toronto, Canadá; y en el Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas, celebrado en Oaxaca de Juárez.
En 2020 su libro, El Tren-Tikuxi ka, f recibió mención honorífica con el premio Antonio García Cubas, del INAH.La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2023, reconoció su trabajo por su compromiso con la lectura y los pueblos indígenas.
Actualmente trabaja para la Secretaría de Cultura Federal como docente del Semillero creativo de ilustración, en Zongolica, y para editoriales y proyectos de índole cultural y social.Peso | 0.055 kg |
---|---|
Dimensiones | 18 × 11 × .4 cm |
Tamaño | 18 x 11 |
Edición | 2a. |
Año | 2023 |
País | México |
Páginas | 40 |
Encuadernación | Rústica |
Ilustraciones | Sí |
Idiomas | tu'un savi (mixteco) y español |
ISBN | 978-607-7655-71-8 |
Precio: MXN$130.00
También te recomendamos…
-
Ipusik’al matye’lum / Corazón de selva
$195.00 -
Naxiña’ rului’ladxe’ / Rojo deseo
$300.00 -
Mojk’jäyä / Mokaya
$230.00 -
Tyi niin iyo / Porque el silencio
$195.00